top of page

Gestión de Color

Público·1 miembro

El color se veía “bien”… hasta que el cliente lo puso junto a su muestra (Ejemplos reales de producción del día a día)

Una empresa dedicada a la impresión de etiquetas cosméticas realiza una reimpresión para un producto ya aprobado meses atrás. El operador cuenta con una muestra física anterior, pero no tiene acceso a los datos de producción originales ni a valores objetivo de color o densidad.


Durante la puesta en máquina, realiza ajustes visuales “a ojo”, guiándose por lo que percibe bajo la iluminación de la sala de impresión. A simple vista, el color parece correcto, por lo que la tirada se aprueba y se entrega.


Días después, el cliente revisa las nuevas etiquetas bajo luz estándar (D50), comparándolas con su propia muestra aprobada. Detecta que el fondo tiene un matiz más frío, y que el texto —antes perfectamente legible— ahora pierde contraste sobre ese nuevo tono. El resultado: rechazo del trabajo completo.


¿Cómo se podría haber evitado esta situación sin depender únicamente de la percepción visual del operador?

4 vistas

Hay varias formas de resolver esta inquietud tanto empíricas como técnicas y por lo general para este tipo de problemas se sugiere utilizar equipos de medición que eliminen esta problemática

Publicamos un articulo que habla de esto, Revísenlo!! y díganos que opinan https://www.synergysb.net/post/la-evaluación-visual-y-control-de-color-en-impresión

Acerca de

Explora soluciones, buenas prácticas y tecnología en gestión...

bottom of page