top of page
Resultados de la búsqueda
Todos (278)
Otras páginas (61)
Entradas del blog (67)
Programas (129)
Productos (8)
Entradas del foro (13)
Filtrar por
Tipo
Categoría
Se encontraron 13 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Diseñador de herramentales para troqueladoras.En Preséntate y conozcámonos·7 de mayo de 2025Hola amigos. Mi nombre es Julian Velez, soy colombiano y cuento con 14 años de experiencia en el sector de packaging y artes gráficas. A lo largo de mi trayectoria, me he especializado en el desarrollo y optimización de procesos relacionados con el diseño, fabricación y ajuste de herramentales para troqueladoras autoplatine, asegurando altos estándares de precisión y eficiencia en la producción. Estoy comprometido con la mejora continua y la innovación en procesos de producción. espero aportar mi experiencia y conocimientos técnicos, al mismo tiempo que enriquecerme profesionalmente aprendiendo de mis compañeros y de nuevos retos. Muchas gracias esta oportunidad y estaré muy atento a compartir, aprender y contribuir activamente en este espacio. ¡Un saludo cordial para todos!1129
- Dos operadores, dos resultados distintos (Ejemplos reales de producción del día a día).En Gestión de Color·14 de abril de 2025Una empresa realiza una larga tirada de etiquetas que se imprime en dos turnos distintos: mañana y noche. Ambos operadores cuentan con la misma muestra visual y ajustes generales, pero cada uno realiza correcciones “a ojo” según su criterio. Cuando el cliente recibe el material y coloca etiquetas del turno 1 junto a las del turno 2, nota diferencias en los tonos de fondo y el contraste del texto. Esto genera dudas sobre la estabilidad del proceso, incluso cuando el diseño y la tinta eran los mismos. El cliente exige una revisión del sistema de control y solicita un informe de consistencia, el cual no puede ser generado porque no se utilizaron datos medidos ni se registraron curvas. ¿De qué manera la medición objetiva y el uso de bibliotecas puede asegurar uniformidad entre operadores y turnos?113
- El color se veía “bien”… hasta que el cliente lo puso junto a su muestra (Ejemplos reales de producción del día a día)En Gestión de Color·14 de abril de 2025Una empresa dedicada a la impresión de etiquetas cosméticas realiza una reimpresión para un producto ya aprobado meses atrás. El operador cuenta con una muestra física anterior, pero no tiene acceso a los datos de producción originales ni a valores objetivo de color o densidad. Durante la puesta en máquina, realiza ajustes visuales “a ojo”, guiándose por lo que percibe bajo la iluminación de la sala de impresión. A simple vista, el color parece correcto, por lo que la tirada se aprueba y se entrega. Días después, el cliente revisa las nuevas etiquetas bajo luz estándar (D50), comparándolas con su propia muestra aprobada. Detecta que el fondo tiene un matiz más frío, y que el texto —antes perfectamente legible— ahora pierde contraste sobre ese nuevo tono. El resultado: rechazo del trabajo completo. ¿Cómo se podría haber evitado esta situación sin depender únicamente de la percepción visual del operador?1110
- Desde República Dominicana – Packaging y Artes GráficasEn Preséntate y conozcámonos·7 de abril de 2025¡Hola a todos! Saludos desde el Caribe, específicamente desde la hermosa República Dominicana. Mi nombre es Ezequiel Sierra y llevo más de 15 años dedicado al apasionante mundo de las artes gráficas, con un enfoque especial en el packaging. Espero que esta comunidad se convierta en un espacio donde podamos aprender, compartir experiencias y crecer juntos, impulsando la creatividad y la innovación en esta industria que tanto nos apasiona. ¡Un placer estar aquí con ustedes!3120
- Siempre imprimimos bien el color ... hasta que nos cambiaron el proveedor sustrato (Ejemplos reales de producción del día a día)En Gestión de Color·14 de abril de 2025Durante una producción de cajas para un producto alimenticio, el operador continúa una tirada que había sido detenida el día anterior. Sin darse cuenta, se reemplaza el lote de papel original por otro de las mismas características técnicas, pero de proveedor distinto. La densidad de tinta y los valores de impresión se mantienen sin cambios. A simple vista, el color parece correcto, y el trabajo avanza sin mayores ajustes. Sin embargo, al momento de la inspección final, se nota que el tono general del empaque es más opaco y que ciertos colores pierden intensidad. El cliente, al recibir el material, detecta que la diferencia es visible al comparar con la entrega anterior y reclama por falta de consistencia entre lotes. ¿Cómo influye el tipo de papel en la reproducción del color y qué herramientas permiten anticipar estos desvíos?018
- Diseñador de herramentales para troqueladoras.En Preséntate y conozcámonos7 de mayo de 2025Bienvenido Julian! Es un gusto contar con personas con tu experiencia en la comunidad!10
- Dos operadores, dos resultados distintos (Ejemplos reales de producción del día a día).En Gestión de Color25 de abril de 2025En la impresión profesional, confiar solo en la percepción visual puede generar variaciones entre turnos y operadores. A través de un caso real, te mostramos cómo la medición objetiva y las bibliotecas de color permiten mantener la consistencia y fortalecer la relación con el cliente. Evitá errores y garantizá consistencia: te contamos cómo. Ver artículo. https://www.synergysb.net/post/la-evaluaci%C3%B3n-visual-y-control-de-color-en-impresi%C3%B3n00
- Siempre imprimimos bien el color ... hasta que nos cambiaron el proveedor sustrato (Ejemplos reales de producción del día a día)En Gestión de Color14 de abril de 2025¿Sabías que el color del sustrato puede cambiar por completo cómo se ve tu diseño impreso?Verificar y controlar el color del sustrato no es solo un paso técnico: es clave para mantener la coherencia del color entre distintas producciones o materiales dentro de una misma línea de productos. 💡 Con la ayuda de instrumentos de medición y software especializado, podemos asegurarnos de que el color se vea siempre como fue pensado, sin sorpresas. Publicamos un articulo que habla de esto, Revísenlo!! y díganos que opinan: https://www.synergysb.net/post/control-del-sustrato-pilar-fundamental-en-la-gesti%C3%B3n-del-color-para-packaging00
- El cliente rechaza el trabajo, pero no hay pruebas (Ejemplos reales de producción del día a día)En Gestión de Color·14 de abril de 2025Una imprenta entrega una partida de etiquetas autoadhesivas. El cliente responde días después informando que el color está “fuera de lo aprobado” y solicita rehacer el trabajo sin costo. El operador asegura que se guió por la muestra impresa anterior, pero no hay valores medidos ni informes que respalden el resultado. No se registró el Delta E, ni se conservó un historial de impresión, ni se utilizó un sistema de aprobación digital o medición objetiva. La empresa debe aceptar la devolución, aunque no se pueda comprobar si el reclamo fue justificado. ¿Cómo respaldar mis trabajos frente a un rechazo de cliente?002
- El color se veía “bien”… hasta que el cliente lo puso junto a su muestra (Ejemplos reales de producción del día a día)En Gestión de Color14 de abril de 2025Hay varias formas de resolver esta inquietud tanto empíricas como técnicas y por lo general para este tipo de problemas se sugiere utilizar equipos de medición que eliminen esta problemática Publicamos un articulo que habla de esto, Revísenlo!! y díganos que opinan https://www.synergysb.net/post/la-evaluación-visual-y-control-de-color-en-impresión00
- Desde República Dominicana – Packaging y Artes GráficasEn Preséntate y conozcámonos8 de abril de 2025Hola Ezequiel; es un gusto que te hayas unido. Yo llevo 30 años trabajando en este hermoso rubro y creo que es genial que tengamos un espacio para poder conversar sobre los temas que nos toca ver día a día desde el enfoque que cada participante tenga. Saludos desde Chile!00
- Te damos la bienvenida al foro de la comunidad Gráfica organizado por Synergy SBEn Discusiones generales·31 de julio de 2023Nuestro foro busca ser un lugar de encuentro para profesionales gráficos de cualquier empresa, tecnología, país y años de trayectoria. Encontrémonos y hagamos una comunidad abierta para que cualquier persona pueda aportar sus ideas, y ser reconocida por ellas. Así como se busca recibir ideas, se espera generar un punto de debate de ciertas tecnologías, conocimientos, opiniones y sugerencias al momento de adoptar cualquier punto! Se espera que se evite el recomendar sólo una marca en caso de que exista una solución, si se habla de un tema acá, más que nada para evitar propagandas comerciales de cualquiera de las marcas que cualquier miembro del foro quiera promover. Recordemos que el foro es un lugar de intercambio de opiniones, conocimiento y por sobretodo, punto de conexión entre diversos países. Quien sabe si terminas conociendo alguien de otro país o empresa que tenga problemas similares a los tuyos, y puedan intercambiar conocimiento que los nutra a todos! No buscamos más que generar un punto de conversación que pueda nutrir de conocimiento a otros profesionales! Comparte tus ideas. Usa Gif, videos, #hashtags y mucho más en tus entradas y comentarios. Empieza comentando abajo si es que quieres formar parte de este foro!0013
- Reglas del foroEn Discusiones generales·31 de julio de 2023Este Foro que Creamos como Synergy SB busca ser un lugar de encuentro para profesionales gráficos de todos los países de habla hispana que quieran unirse, se aprecia el trabajo en equipo y las ganas de brindar un aporte a la comunidad Gráfica! Queremos que todos aprovechen al máximo la comunidad, por lo que te pedimos que leas y sigas las siguientes reglas: • Respeta a todos • Escribe entradas relevantes al tema del foro • No hagas spam • Pide permiso a los administradores para poder crear un perfil que pueda hacer publicaciones en el blog, en el foro o en nuestra base de conocimientos! ;) • Todos en este foro amamos la gráfica, el diseño, el color y todo lo relacionado a la imprenta, por lo que son bienvenidos los profesionales, estudiantes, fanáticos y curiosos de temas gráficos. Lo más importante de todo, nada esta escrito sobre piedra, por lo que si difieres en algo en cualquier tema, puedes escribirnos para abrir un foro, discusión o para darle otra vuelta a cualquiera de nuestros asuntos! Esperamos tu aporte y ganas de conversar!009
bottom of page